¡Piden actualizar WhatsApp ya! La aplicación sufre estos 2 graves problemas
La plataforma de mensajería móvil más popular del mundo informó al regulador irlandés de un «serio fallo» y reveló detalles de cómo funciona.
Mayo 14, 2019 06:20 am
El primer problema tiene que ver con que, según WhatsApp, una falla permitió a un programa informático espía acceder a datos personales de usuarios, anunció este martes la Comisión de Protección de Datos (DPC).
“WhatsApp sigue investigando para saber si los usuarios de WhatsApp en la UE se han visto afectados por este incidente”, dijo la CPD en un comunicado.
Vale decir que esta falla, revelada por el diario Financial Times y resuelta en la última actualización de la mensajería, había sido reconocida un poco antes por WhatsApp.
El segundo problema tiene que ver con que se descubrió que se puede hackear WhatsApp con una sola llamada en un iPhone. Según iPhoneros, la falla grave permite que un atacante pueda conseguir los datos de un teléfono de Apple con una llamada vía WhatsApp que ni siquiera tendría que contestar.
“Si tu iPhone recibe la llamada, ya puede acceder a datos privados y saltarse el cifrado de datos del que tan orgullosos están en WhatsApp”, explica ese portal.
La recomendación para esto es descargar la nueva actualización de la ‘app’ en la que se resuelve el problema. Los usuarios de iPhone lo pueden hacer en este enlace.
No es la primera vez que la aplicación tiene problemas de seguridad que afectan de forma directa a sus usuarios. Hace varios meses se reveló un método a través del cual se pueden hackear los usuarios de la misma en iPhone.
Una vulnerabilidad en la ‘app’ de mensajería les permitiría a los cibercriminales robar todo tipo de información almacenada en el dispositivo.
¡Peligro, usuarios de iPhone! Esta falla en WhatsApp podría hackearlos con una llamada
En su momento, el fallo en WhatsApp habría sido descubierto y reportado al equipo técnico de la aplicación hace varios meses, y corregido en una actualización de la aplicación para usuarios iOS, informó iPadizaté.
Dicha falla era causada cuando un usuario recibía un paquete RTP (protocolo de transmisión confiable de voz y video a través de Internet) modificado, haciendo que aparezca un error que hacía colapsar el sistema de la aplicación cerrándola de un momento a otro y dejándola inservible.
Con AFP.
Creditos: pulzo.com
Nuevo récord de velocidad para transmisión de datos: 661 Tbps en un sólo hilo de fibra óptica.

En algunos países hispanohablantes, las conexiones arriba de los 20 Mb/s siguen siendo un sueño, ni pensar en hablar en conexiones de gigabits ¿Qué pasaría con una conexión en terabits?
Un grupo de investigadores ha logrado imponer un nuevo record de velocidad de fibra óptica de sobre un solo hilo, alcanzando la espectacular velocidad de 661 Tb/s.
La transmisión de datos a través de la fibra óptica está basada en láseres, dependiendo su potencia y eficiencia es la amplitud que la transmisión obtiene. Estos láseres viajan a través de diferentes colores de luz, es por eso que si se quiere más velocidad se deben añadir más colores.

Por supuesto, tener más colores también requiere más láseres. Pensando en esto, los investigadores crearon un nuevo cable con tan solo 300 nanómetros de diámetro, haciendo la luz más brillante y compresa. En base a esto lograron que el láser generará los 80 colores requeridos por el sistema, necesarios para la transmisión.
Con cada color agregado al laser se obtuvo una velocidad de datos de 320 GB, si son 80 colores significa que son 25 Tb/s.
Además, el experimento menciona que la fibra óptica cuenta con 30 núcleos que se aseguran de llevar el haz de luz hasta su destino, cada núcleo puede transmitir 25 Tb/s, por lo que al final serian 768 Tb/s.
Tomando en cuenta los errores de transmisión, la redundancia de datos y las correcciones de la fibra óptica se logró obtener una transferencia neta de 661 Tb/s.
Por supuesto, todo esto es un experimento creado para fines científicos y no veremos este tipo de conexiones en un futuro cercano, aunque no por eso no deja de ser un gran logro que centrará precedentes en cuestiones de conexiones.
Fuente: Single-source chip-based frequency comb enabling extreme parallel data transmission
Credito: azulweb.net
Todo sobre el Pixel 3 barato de Google, Android Q y más noticias tecnológicas resumidas

Ayer comenzó la conferencia de desarrolladores I/O 2019 de Google. Aquí se ha presentado el Pixel barato, el nuevo smartphone Pixel 3a. Nosotros ya lo hemos probado, así que te lo contamos todo sobre el Pixel 3a y el Pixel 3a XL, junto a las mejores noticias de actualidad de las últimas horas, resumidas para estar informado de un simple vistazo.
En la keynote de Google también se han anunciado las novedades de Android Q, el buscador y el Asistente de Google, entre otros servicios de la compañía. Con los podcast, la realidad aumentada y la inteligencia artificial como grandes protagonistas.
Pero no solo de Google vive la actualidad. Hablamos también del mayor superordenador del mundo, del kernel de Linux en Windows 10, y del nuevo Huawei P Smart Z.
Actualidad tecnológica
Como cabía esperar, Google ha sido el protagonista absoluto del día. En una conferencia enfocada a los desarrolladores (es decir, bastante técnica y algo aburrida), Google ha presentado las novedades del buscador, que ahora integra los podcast y la realidad aumentada en las búsquedas.
El asistente de Google ha reducido su tamaño de los 100 a los 0,5 GB, así que ahora pueda funcionar casi por completo en modo local, desde el propio móvil. Lee la noticia
También conocemos más cosas sobre Android Q. Se confirma el modo oscuro, la navegación por gestos, un modo concentración, y el subtitulado de nuestros vídeos en tiempo real. Lee la noticia
Si tienes pensado registrar una página web, hazlo este año, porque a partir de 2020 costará 10 veces más… Lee la noticia
AMD y Cray van a fabricar el superordenador más potente del mundo. Costará 600 millones de dólares y ocupará 2.400 metros cuadrados. ¡Casi nada! Lee la noticia
Windows 10 vendrá con kernel de Linux muy pronto: ¿qué significa eso? Lee la noticia
Móviles
El nuevo Pixel 3a, el Pixel 3 barato, llega para competir con los exitosos smartphone chinos. Con algunas prestaciones reducidas pero con la excelente cámara del Pixel 3 intacta, a un precio muy interesante. Nosotros ya lo hemos probado a fondo, así que aquí te ofrecemos, tanto en texto como en vídeo, el análisis del Pixel 3a XL
Por si aún no lo tienes claro, hemos preparado otros artículos informativos. Descubre en qué es peor el Pixel 3a con respecto al Pixel 3, y cómo es la cámara del Pixel 3a.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas para decidir si lo compras…
Creditos: computerhoy.com
5 anuncios importantes que hizo Google para sus usuarios
A través de la conferencia del gigante tecnológico para desarrolladores, las novedades para mejorar la privacidad y seguridad fueron el foco del evento.
Control de datos
Con tan solo un clic podrá acceder a todos los controles de privacidad y seguridad. A partir de hoy, al seleccionar su foto, que aparece en la parte esquina superior derecha, debe seguir el enlace a su cuenta de Google.
Además, esto ayudará a que sea más fácil saber cuándo ha iniciado sesión.
Administre (fácilmente) sus datos
Ahora podrá revisar y eliminar su actividad de búsqueda reciente, obtener acceso rápido a los controles de privacidad más relevantes en su cuenta de Google y obtener más información sobre cómo funciona la ‘Búsqueda’ con sus datos.
Límite de tiempo para guardar datos en su historial
Se lanzó un nuevo control que le permite elegir un límite de tiempo para guardar sus datos de historial de ubicaciones, de actividad web y de las aplicaciones instaladas en su teléfono en un periodo de 3 a 18 meses.
Al respecto, cualquier información anterior a esa fecha se eliminará de forma automática de su cuenta si así lo desea el usuario.
Modo incógnito en ‘apps’
De acuerdo con la compañía, ya está disponible en YouTube, en la aplicación de Google para iOS, y pronto llegará a Google Maps.
Esta función la puede activar o desactivar desde su foto de perfil.
Si activa el modo de incógnito en Maps, sus búsquedas de lugares u opciones para obtener instrucciones sobre cómo llegar, no se guardarán en su cuenta de Google.
Aprendizaje federado de Google
Se trata de un nuevo enfoque que les permite a los desarrolladores entrenar modelos de inteligencia artificial para que sus datos no salgan de su dispositivo.
Con base en lo anterior, el teclado de Google, ahora utiliza el aprendizaje federado para mejorar la predicción de la siguiente palabra o de un emoji.
Google ha invertido en protecciones de privacidad diferenciales que ayudan a entrenar modelos de aprendizaje automático sin guardar información que pueda revelar detalles específicos de un usuario. Por esta razón, con el lanzamiento del proyecto de código abierto TensorFlow Privacy, los desarrolladores de aprendizaje automático pueden usar esta tecnología.
China aprovechó un ciberataque de la NSA contra ellos para hacerse con las armas de espionaje digital. Ahora utiliza esa tecnología contra EEUU
En agosto de 2016, un grupo de hackers desconocidos hasta la fecha llamado «Shadow Brokers» proclamó haber sido los primeros en acceder a la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, más conocida como la NSA. El grupo filtró toda una serie de exploits que posteriormente fueron utilizados para realizar múltiples ataques, como fue el caso del asunto «WannaCry» basado en el exploit «EternalBlue» que la propia NSA llegó a utilizar.
‘Shadow Brokers’ no querían enriquecerse o vender material, sino buscaban el reconocimiento de haber superado a sus rivales de ‘Equation Group’, nombre que recibe el equipo de hackers que trabajan para la NSA. Sin embargo lo que parecía un enfrentamiento entre grupos de hackers, ha acabado mostrándose como un acontecimiento más entre la ciberguerra que mantienen China y los EEUU.
Según ha descubierto la firma de seguridad Symantec, los mismos hackers chinos que la agencia de seguridad norteamericana había entrenado durante más de una década cambiaron de bando y aprovecharon su posición en la agencia para obtener información en favor de China.
Este episodio habría ocurrido meses antes de la primera aparición de ‘Shadow Brokers’, por lo que se cree que estos agentes dobles de la inteligencia china fueron quienes accedieron a la NSA para posteriormente compartir los exploits con grupos de hackers. Es decir, no fue un hackeo externo a los sistemas de la NSA sino que fueron agentes infiltrados quienes desde dentro copiaron y aprovecharon los exploits que desde la NSA estaban utilizando.
Como describe el New York Times; «fue como si un pistolero agarra el rifle de un enemigo y comienza a disparar». Un hallazgo que pone de manifiesto cómo la agencia de seguridad más importante de los EEUU perdió el control de su propio arsenal de ciberseguridad, permitió que hackers chinos lo obtuvieran de sus propios ordenadores y posteriormente lo distribuyeran a grupos de hackers para atacar a múltiples compañías.
Agentes traicioneros y exploits utilizados contra millones de usuarios

Basándose en los detalles de los ataques y el código encontrado en los ordenadores, Symantec cree que China no hackeó la información sobre los exploits, sino que la copió de sus propios ordenadores. Una acción que se enmarca dentro del conflicto entre las dos potencias y muestra cómo los ciberataques y el malware que en su momento EEUU utilizó para destruir centrifugadoras nucleares de Irán, pasó a estar en manos de sus enemigos.
Durante la pasada década, la inteligencia norteamericana ha utilizado exploits como ‘EternalBlue’, ‘EternalRomance’ y ‘EternalSynergy’ para defender sus intereses, pero estos mismos agujeros de seguridad han sido aprovechados por China. Y es que la tecnología de ciberseguridad más avanzada también puede utilizarse contra ellos.
Algunas de las herramientas de hacking capturadas por los agentes chinos fueron después, según Symantec, las mismas que grupos como ‘Shadow Brokers’ y países como Rusia o Corea del Norte utilizaron para realizar sus ataques. Una filtración en sus sistemas que llevó a que la NSA contactase con Microsoft para que parcheara algunas de las vulnerabilidades que ellos mismos habían utilizado antes.
El grupo de tres atacantes chinos recibe el nombre de ‘Buckeye Group’, un término para referirse a estos hackers que, según probó el Departamento de Justicia de los EEUU, trabajaban para el Ministerio de Seguridad del Estado chino que opera en Guangzhou.
Creditos: xataka.com
¡Ojo! Facebook dará 5.000 becas para estudiar inteligencia artificial
La convocatoria está dirigida a personas con conocimientos en Python y aprendizaje automático.
La red social Facebook anunció que ofrecerá a 5.000 personas becas para cursar estudios sobre cómo usar sistemas de inteligencia artificial que respeten la privacidad de los datos de los usuarios y garanticen la seguridad.
En el marco de la conferencia de desarrolladores F8, la compañía que dirige Mark Zuckerberg indicó que las becas son para el nuevo curso en línea «Inteligencia Artificial Segura y Privada» que ofrecerá el portal de educación virtual Udacity.
El objetivo del curso, que tiene una duración de tres meses, es entrenar modelos de inteligencia artificial «de manera segura y usando datos privados distribuidos con privacidad diferencial, aprendizaje federado y técnicas de computación encriptadas», según reza la descripción de Udacity.
El proceso de solicitud está abierto a través de la página web de Udacity hasta el 21 de mayo a cualquier persona mayor de 18 años, aunque se recomienda que se tenga un conocimiento y nivel de experiencia básico de la herramienta de programación Python y de aprendizaje automático.
Rivales directos de la empresa de Menlo Park (California) en el campo de la inteligencia artificial como Apple y Google, por ejemplo, llevan mucho más tiempo trabajando en este sentido y han logrado desarrollar técnicas efectivas, pero mucho menos intrusivas.
«Sé que en estos momentos, y diciéndolo de manera suave, no tenemos exactamente la mejor de las reputaciones en cuanto a privacidad, pero me comprometo a hacer las cosas bien y a dar comienzo a una nueva etapa para nuestros productos», dijo el martes al abrir la conferencia el propio Zuckerberg.
El pasado 6 de marzo y después de un 2018 en el que los escándalos en Facebook fueron casi constantes, Zuckerberg prometió reconvertir la red social en una «plataforma de comunicaciones centrada en la privacidad» tomando como referente la popular aplicación de mensajería WhatsApp, también de su propiedad.
En esa ocasión el cofundador de la red social explicó que la gente «cada vez tiene más interés en conectar con otros de forma privada en lo que sería el equivalente digital de un salón».
Creditos: eltiempo.com
Seis claves para que las aplicaciones de tu móvil no invadan tu privacidad
Los usuarios guardan toda su información personal en el teléfono, ya sean fotos, emails, contactos, etc. Incluso, si sumamos la información recogida por las cookies guardadas por el navegador, están registradas la dirección física y la cuenta bancaria utilizada para comprar algún producto online. Esto convierte al teléfono no solo en un auténtico almacén de información sobre la vida de los usuarios, sino también en el punto más vulnerable para la protección de sus datos.
Para ayudar a mantener segura la privacidad de los usuarios y para que su información no sea utilizada por terceros sin su consentimiento expreso, PrivacyCloud ofrece 6 consejos para que las apps de su teléfono no consigan acceder a los datos personales:
1. Utiliza un escáner de « apps»: aplicaciones como WeRule sirven para analizar las apps del teléfono, tanto las ya instaladas como las descargas nuevas. Gracias a ellas, el usuario tendrá una visión clara y detallada sobre qué riesgos corre su privacidad al usar cada una de ellas.
2. Evita instalar versiones de Android/iOS no oficiales: Instalar un sistema operativo no oficial puede aportar un mayor rendimiento del teléfono o un diseño diferente al resto de móviles, pero utilizar una ROM desarrollada por un tercero y no por el equipo oficial de Google o Apple puede tener graves consecuencias para la privacidad del usuario, ya que el sistema operativo podría recabar los datos del teléfono y enviárselos al desarrollador.
3.Infórmate sobre el respeto a la privacidad del fabricante del teléfono: Siempre es recomendable optar por marcas que practiquen y demuestren una buena filosofía de respeto al usuario. Optar por un teléfono barato, fabricado siguiendo las normativas de privacidad de otro país, puede salir caro y ser peligroso para los datos del usuario.
4. Descarga aplicaciones únicamente de sitios oficiales: Aunque el mero hecho de descargar una aplicación desde el App Store de iOS o el Play Store de Android no es suficiente para asegurar unos términos de privacidad óptimos, sí es garantía de que no será excesivamente abusiva. Para ser publicada en estas plataformas todas las apps deben pasar unos filtros previos y adecuarse a su política interna, garantizando unos mínimos a los usuarios.
5. Desconfía si una «app» solicita acceso a partes innecesarias para su funcionamiento: Que un gestor de contactos pida acceso a la agenda es algo lógico, pero, supongamos que un editor de video solicita ver el historial de llamadas o utilizar el micrófono. Si observas que una aplicación intenta acceder o utilizar elementos del teléfono que no tienen un sentido lógico para su funcionamiento, lo mejor es buscar otras opciones que puedan ofrecer el mismo servicio.
6. Elimina la información y «apps» que no utilizas: Una buena estrategia para cuidar la privacidad es acabar con los puntos débiles. Por ejemplo, evitar tener aplicaciones innecesarias instaladas y borrar toda la información que va quedando almacenada en la memoria del teléfono periódicamente son buenas formas de que el usuario se exponga más de lo necesario.
«La revalorización de los datos y la creación de un mercado entorno a ellos ha trasformado los teléfonos móviles en el punto débil de la privacidad. Los usuarios tienen que optar por una estrategia activa en la protección de sus datos, concienciarse y defender su información sensible con todas las herramientas a su alcance», afirma Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud.
Creditos: www.abc.es
Debian 10 “Buster”: esto es lo que nos ofrecerá esta nueva versión de Debian
Hace algunas semanas paso a congelación total de funciones lo que será la próxima versión de Debian 10 “Buster”, versión que destaca la adición del UEFI SecureBoot Support entre otras tantas adiciones al sistema.
Esta congelación total marca la detención del proceso de mover los paquetes de inestable a la prueba y comenzó la etapa de pruebas intensivas y solución de problemas de bloqueo de liberación. En casos especiales, los paquetes de inestable se pueden transferir manualmente, pero esto requiere obtener la aprobación del equipo responsable de preparar el lanzamiento.
Con ello los desarrolladores de Debian ya han estado trabajando en la solución de errores, para tener lista una versión pulida, para su liberación para el verano de este año.
De los detalles que contendrá esta nueva versión de Debian que se anunciaron después de que el ciclo de desarrollo fue congelado completamente, destacamos los siguientes.
Soporte de arranque seguro (UEFI SecureBoot Support)
Finalmente, Debian ofrece soporte para el mecanismo de arranque seguro, lo que facilita la instalación del sistema en máquinas con el UEFI SecureBoot Supporthabilitado.
Ya no tendrá que buscar formas de deshabilitar o eludir esta solución cada vez más común en los equipos.
Instalador calamares
Los principiantes ya no tendrán que preocuparse por lidiar con el instalador tradicional de Debian ejecutándose en modo texto.
Debian 10“Buster” introduce el instalador gráfico Calameres, junto con el antiguo instalador de Debian todavía permite mucho más que Calameres, pero para los principiantes con Calamares ahora podrán instalar el sistema más fácil y más rápido.
Kernel de linux 4.19.0
Para los usuarios de la versión anterior de Debian, Stretch, será un gran salto adelante. El kernel 4.9 ha sido reemplazado por el kernel 4.19, con docenas de mejoras y parches recopilados a lo largo de los años de los desarrolladores de Linux.
Como una versión de LTS, con un período de soporte extendido, este kernel seguirá recibiendo parches para los próximos cinco años.
Bash 5.0
Junto con el nuevo sistema viene un nuevo shell de sistema Bash 5.0 predeterminado con docenas de nuevas características y capacidades, que incluyen una mejor gestión del historial y soporte para las variables de tiempo de Unix.
/usr/merge
Las distribuciones de Linux siguen la ruta establecida por Fedora: el final de la división histórica y ahora sin sentido en, por ejemplo, /bin y /usr/bin, así como /sbin /usr/sbin, /lib /usr/lib y lib64 i/ usr/lib64.
Ahora todos los archivos estarán vinculados a sus equivalentes en /usr, y los directorios antiguos obtendrán enlaces simbólicos.
Debian 10 ha sido conservador por ahora, sin embargo, se guardarán /var/ y /etc/ para evitar posibles problemas al usar el sistema en contenedores.
AppArmor habilitado
En Debian Buster, el mecanismo AppArmor se habilitará de forma predeterminada. Por razones de seguridad, este es un paso adelante, pero requerirá la inclusión de políticas correctas por parte de los administradores del sistema.
Muchos scripts de versiones anteriores del sistema también deberán modificarse para mantener la usabilidad actual.
iptables
El nuevo Firewall predeterminado en Debian 10 es nftables. Además de una sintaxis mejor y más conveniente, permite una mejor administración de las redes IPv6.
El 1 de enero de 2020, finalizará el ciclo de vida de Python 2, específicamente la versión 2.7 todavía compatible.
Para los desarrolladores, esto significa que deben volver a escribir su software lo más rápido posible en Python 3, que no conserva la compatibilidad con versiones anteriores.
Node.js actualizado
Durante años, Debian ofreció la versión anterior del marco Node.js (4.8) de forma predeterminada, lo que obligó a los usuarios a instalar un nuevo repositorio.
Debian 10 trae la versión actual de 10.15.2, así como un conjunto completo de herramientas para trabajar con bibliotecas de JavaScript.
OpenJDK actualizado
Debian 10 llegara con la mas reciente version de OpenJDK 11, también proporciona soporte completo para el nuevo ciclo rápido de publicación de Oracle, con lo cual las versiones subsiguientes aparecerán en los repositorios de forma regular.
Finalmente solo queda esperar dentro de unos cuantos meses la liberación de la versión estable de Debian 10.0
Why MacX MediaTrans is the Best iTunes Alternative to Sync iPhone Data?
As an iPhone user, you must have definitely encountered various iTunes sync errors while syncing iPhone files such as music, photos, videos, etc. The errors may include data loss, duplication, app crashes, etc. The bulky 4k videos may max out iPhone storage. The HD records and HEIC photos may run into format issues, and other valuable data may be exposed to cyber theft attacks.
Say bye-bye to all the errors, lengthy syncing, data loss, space woes, app crashes, and other iTunes sync errors with MacX Media Trans. It is the best alternative to iTunes that assists in syncing music, videos, and photos between iPhone and Mac without any errors.
It also offers the highest level of security to your data with the end-to-end encryption. It uses high-grade encryption technology such as AES 256 to safeguard your photos, videos, and other files from getting into the hands of invaders or hackers.
Common iTunes Sync Errors
Syncing iPhone data such as music, videos, photos, etc. is very essential for data backup and free memory. No matter if your iTunes is updated to the latest version, there are some common errors that occur when you Sync iPhone to Mac. Here is a brief insight into the list of errors:
• Music Sync Errors
1. The music playlist doesn’t appear after sync.
2. Certain songs are duplicated in iTunes.
3. Few songs might be grayed out after the sync.
4. Sometimes, even the iTunes library disappears.
• Photo/Video Sync Errors
1. All the photos are not synced to the iPhone using iTunes.
2. HEIC photos are not synced.
3. Certain movies cannot be copied to iPhone/iPad with iTunes.
4. MP4 videos cannot be added to the iTunes library.
• Other Errors
1. Sometimes, you might have come across the situation where the iPhone won’t connect to iTunes.
2. You may also get iTunes Error 54, ‘iPhone won’t sync with iTunes’.
3. iTunes may crash while syncing apps.
4. iTunes Wifi sync may not work.
All these errors and you may not be able to sync your device data with Mac. But it is possible to overcome all these errors with MacX Media Trans.
MacX Media Trans – Best iTunes Alternative, Know Why?
Using iTunes to sync iPhone actually means to refresh data with what iTunes has. It determines what will be left in your iPhone after syncing. But MacX Media Trans offers maximum flexibility and 2-way solution to help you freely copy data from iPhone to Mac and vice versa. You don’t have to keep exactly 1:1 copy on both your iPhone and computer.
Unlike iTunes, it is very intuitive and easy-to-use. It can sync your whole or selected data in bulk which includes photos, videos, music, TV shows, podcast, ringtones, eBooks, audiobooks, etc. between iPhone XS/ XS Max/ XR/ X/ 8/ 7/ 6s/ 6/ Plus and Mac OS without the deletion of existing data.
The software provides full control to flexibility back up, transfer, delete, restore, and manage iPhone library within a few clicks. Also, it offers 5 times faster speed than any other iPhone sync software. This is due to the enhanced GPU hardware acceleration.
Here is how MacX Media Trans solves the common errors mentioned above:
• Solutions to Music Sync Errors
1. The software syncs music in bulk as well as selectively with no data loss or duplicity.
2. It is more powerful as you can easily add, delete, edit music, and playlist as per your convenience and requirements.
3. It even allows the transfer of music that is not purchased from iPhones to computers.
4. It creates iPhone ringtones and auto-converts music to AAC to MP3.
• Solutions to Photo/Video Errors
1. MacX Trans Media offers the fastest transfer speed. It takes as little as 8 seconds to transfer 100 4k photos.
2. You can delete any photo from photo library or iPhone camera roll.
3. It allows to backup 4k, live photos to Mac and frees up space.
4. The software auto converts HEIC to JPG.
5. It auto converts videos to MP4.
6. The software compresses video size to 50% with no loss in media quality.
• Solutions to Other Errors
1. The software turns the iPhone as a USB to save Excel, Word, PDF, apps, iBooks, dmg, etc.
2. It encrypts the photos and videos that are transferred from iPhone to Mac or those that have been locally saved on Mac.
3. MacX Media Trans offers 2-way sync that requires no iTunes, no iCloud, and no WiFi.
4. It quickly connects to the iPhone.
5. It has a clean interface and is stable and easy to use.
Why Choose MacX Media Trans as iTunes Alternative?
1. Sync file data from computer to iDevice and vice versa.
2. Transferring of files (music, ringtones, iBooks, audiobooks, TV show, podcasts, iTunes purchases, photos, videos, movies, etc.) from iDevice to Mac.
3. Syncing non-Apple music and video to iDevices.
Audio: WAV, FLAC, WMA, OGG, DTS, M4R
Video: AVI, MKV, FLV, VOB, WMV, SWF
4. Auto conversion of non-Apple video/audio formats to iDevice supported formats during the synchronization.
5. Proper reduction of big-sized files to smaller ones for iPhone saving space.
6. Auto conversion of protected MV4 to MP4 and M4P to MP3.
Except for the first feature, iTunes doesn’t offer any features while MacX Media Trans offers all these features and make it a viable choice for the iPhone users to sync and manage iPhone files.
Thus, it is very clear and obvious that MacX Media Trans is the best iTunes alternative for Mac.
Giveaway
Download MacX Media Trans to sync iPhone files, free from iTunes sync errors. Participate in the giveaway; 3 lucky participants stand a chance to win Apple’s Airpods ($159 USD value). You may also be lucky to win a MacX MediaTrans License Code as a bonus prize ($59.95 USD value). Hurry! The sweepstakes ends on April 10, 2019.
Even if your name doesn’t pop up in the winners, the software is worth a download as it allows excellent transfer of iPhone data to Mac and unlike iTunes, you can easily Sync music to iPhone.
Fuente : Megaleecher.net